top of page
Ana Hernando
Cuerpo enfermo.
“En el siglo XIX el discurso médico contribuyó a definir “la mujer” como enferma: femme, donc malade, et malade parce que femme. Se empezó a sugerir que "la mujer" padecía del cerebro y que era justamente la feminidad la causa de las dolencias femeninas, pues la feminidad era en sí misma símbolo de debilidad e histeria”.
La percepción social del desnudo femenino en el arte: (s. XVI y XIX): pintura, mujer y sociedad; Alejandra Val Cubero.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
Grafito y acuarela sobre papel. 2011. 29'6x20; 14'7x20'3 y 28x20'8 cm, respectivamente.
bottom of page